Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros02III – As Ciências Sociais e as Ci...A Universidade do futuroEl futuro ya no es lo que era. Gu...

III – As Ciências Sociais e as Ciências Humanas
A Universidade do futuro

El futuro ya no es lo que era. Guía del consumidor universitario de las ciencias anti-sociales y anti-humanas

Jesús Sabariego

Resumen

O futuro não é o que era. Parafraseando bombásticamente o título de um disco de ecos bergsonianos e dylanianos do músico de rock espanhol Javier Colis, para tentar delinear brevemente alguns dos desvios que têm transformado a universidade, com a globalização, no campo de batalha onde as alternativas lutam contra uma utopia que coloca o mercado como único regulador da vida destruindo qualquer outro prometo que não tenha o mercado como eixo. Uma logomaquia onde estão competindo diferentes visões diferenciadas sobre aquilo que põe em perigo às próprias ciências sociais e humanas, ou um instante de perigo que possibilita-nos para reinventá-las.

Inicio de página

Entradas del índice

Inicio de página

Texto completo

“Articular históricamente lo pasado no significa conocerlo ‘tal y como verdaderamente ha sido’. Significa adueñarse de un recuerdo tal y como relumbra en el instante de un peligro.” (Benjamin, 1982: 6).

“Necesitamos ciencias sociales nómadas, […] que rediseñen los planos y comuniquen horizontalmente los niveles.” (Canclini, 2001: 36).

1. Primer punto de giro: “[…] el instante de un peligro […]1

  • 1 loc. cit.

1Sin atender a los complejos procesos que lo han configurado, dotándolo de historia, memoria y textualidad, el espacio público ha sido transformado, en esta era del déficit, en un argumento recurrente -“toda ciencia se produce en el elemento del discurso” (Derrida, 1989: 388)- que, en aras a su validez, precisa reducir costes –en lo que atañe a lo social, esto se traduce en reducir derechos- para funcionar plena y eficazmente.

2La educación -el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que regulan e integran los sistemas educativos públicos, como a los profesionales que trabajan en éstos y sus ‘clientes’-, ha sido una desafortunada actriz en este proceso, al sufrir, táctica y tácitamente, los primeros embates (Bolonia 1999, Lisboa 2000, AGCS, Doha 2001, OMC 2005 y las adecuaciones normativas estatales, e. g. Ley Orgánica de Universidades en España) de esta mediación sobre todos y cada uno de los aspectos de la vida humana, proceso de homogeneización de ésta, de la reducción a escala planetaria de su condición a partir de la segregación de poder y hacer, de la minimización del primero y la maximización del segundo y su clausura en procesos de producción y consumo cuyo regulador es el mercado. Se trata de un “capitalismo cognitivo” (Lazzarato, Corsani, Boutang, et al., 2004), ente sancionador –incluso normativa y epistemológicamente, véanse los índices de impacto “oficiales” a la hora de valorar las publicaciones, por ejemplo- de lo que sirve o es deficitario para un mercado regido por una globalización hegemónica, que ha redundado en notables esfuerzos por transformar la educación en una mercancía como expresión de intereses de clase, proceso evidenciado en la instrumental idea de calidad en la enseñanza y la presión para recluir, erradicar o instrumentalizar las llamadas -derivas gnoseológicas aparte- ciencias sociales y humanas, en un ámbito que le sea funcional:

3La razón estriba en la naturaleza localizada, específica, en parte autorreferencial, del capital cognitivo, que el capital financiero pretende nivelar y dirigir. El capital-dinero no llega, en realidad, a afirmar su homogeneidad a no ser que separando el nivel financiero del nivel productivo, en el que los capitales cognitivos son y permanecen profundamente diferenciados. Las dos «almas» del capital, es decir la forma conocimiento —capital cognitivo— y la forma dinero —capital financiero—, no se basan la una en la otra: permanecen distintas, y dan lugar a toda una serie de mismatchings, incoherencias. (Lazzarato, Corsani, Boutang, et al., 2004: 104).

4Con el cambio del paradigma productivo de finales del XX hacia la “economía del conocimiento” (Lisboa, 2000) la humanidad, el mundo, comienza a padecer una mediación como nunca antes había tenido lugar en la historia de la humanidad.

5Mediación que pasa por regular todas y cada una de las dimensiones de lo humano desde el deseo y los afectos, la subjetividad, a las responsabilidades, las motivaciones, los ritmos, las pulsiones vitales, la creatividad…, nuestro hacer en el mundo, nuestro hacer el mundo, es decir, nuestro poder para hacer.

6Un estratégico movimiento de esa mediación, de estos procesos de significación, de dar un nuevo sentido al mundo desde, y para, el dogma imperante, radica en la construcción de un admirable y brillante nuevo lenguaje, un nuevo logos, una nueva comprensión que muestra claramente el carácter axial de la localización o apropiación localizada hegemónica de la globalización y su apropiación e instrumentalización de los saberes y los haceres que, en el ámbito académico, susbsume en su lógica cuanto fue pasado (futuro) de las ciencias sociales y humanas, ya que los profesionales de la educación debemos adaptarnos a las demandas de nuestros clientes a través de productos educativos sensibles y flexibles que se adapten a las demandas del mercado.

7Para el ámbito académico, las principales incoherencias que atañen al capitalismo cognitivo, en este sentido, oscilan entre:

  • La difusión y la apropiación. El conocimiento genera valor si es difuso, pero la difusión tiende a reducir su grado de apropiabilidad.

  • El tiempo de la vida y el tiempo de la producción. El tiempo de vida procede con la lentitud necesaria del aprendizaje complejo. El tiempo de la producción está por el contrario dominado por la velocidad de aprendizaje simplificado, que genera un mundo extraño, alienante, de objetos y de comportamientos, en relación al mundo de la vida.

  • El riesgo y la inversión cognitiva. Las personas, las empresas y los territorios corren el riesgo de equivocarse cuando buscan orientarse en las situaciones complejas, en las que el valor de sus propios recursos no está garantizado. Con el fin de minimizar el riesgo, reducen las inversiones en nuevos conocimientos, poniéndose de este modo al margen del proceso de aprendizaje social y de producción de valor. (Lazzarato, Corsani, Boutang, et al., 2004: 105-106).

8Ante estas coordenadas funestas, que sitúan este instante de peligro, debemos preguntarnos, y es este un deber ético y heurístico -si es que estas dimensiones pueden separarse-, ¿en qué grado están las ciencias sociales y humanas –las ciencias- tal y como verdaderamente han sido, heridas de muerte? o quizá, ¿no será que estos procesos las están fortaleciendo?

2. Segundo punto de giro: ¿cómo “[…] adueñarse de un recuerdo […].”?2

  • 2 Benjamin, loc. cit.
  • 3 Esta noción de acontecimiento está plenamente relacionada con la noción de evento (Bajtín), tal y c (...)

9En cualquier caso, hablamos de una lucha por re-historizar, por des-historizar lasciencias, dotarlas de nuevos sentidos, memorias, textualidades y proyecciones, por ende, de nuevos y eventuales3 acontecimientos, bajtinianamente hablando, pero, ¿dónde y en qué pasados (futuros) podemos encontrar armas para esta lucha (presente), cómo y desde qué posición hacer frente al peligro que para las ciencias suponen las incoherencias que genera el capitalismo cognitivo?

  • 4 Bajtín [Bakhtin], M. M. (1998): Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI, p. 383.

10Para trazar algunas coordenadas de un hipotético regreso al futuro (pasado) de estas cuestiones en lo que afecta a la universidad, la idea de evento y de acontecimiento de Mijaíl Bajtín, desarrollada en sus análisis de la gran transformación que tuvo lugar en la Edad Media y el Renacimiento (Bajtín, 1987), nos puede resultar de gran valor. Tanto para éste como para Michael Holquist (Holquist, 1994), la idea de evento y de contecimiento revelan que los científicos sociales:“Estudiamos fenómenos, prácticas, somos capaces de vislumbrarlos porque esos fenómenos y prácticas tienen una dimensión narrativa [...]”4 (Bajtín, 1998: 383) que, desde este punto de vista, expresa la simultaneidad de la relación con el otro –narrativamente como un signo- y su necesaria multiplicidad de percepción y expresión, afirmadas a través del discurso como manifestación del evento de la existencia y su naturaleza de diálogo (Holquist, 1994: 27), así como su carácter poiético, generador de nuevos sentidos.

  • 5 Para Lacan: Les événements s´engendrent dans une historisation primaire, autrement dit l´histoire (...)

11En razón de esta dimensión narrativa –y por tanto histórica- del evento, a este concepto lo podemos emparentar con el de événement5 lacaniano (Lacan, 1966: 261). Sin embargo, y aún estando de acuerdo con Lacan, “La narrativa es eminentemente traducible, lo que sugiere que es un código universal en el que se pueden transmitir mensajes transculturales sobre una realidad compartida.” (Zulaika, 2000: 36). Lo que manifiesta que narrar es traducir un determinado saber –aprehendido en condiciones locales extremas, fuertemente particulares y reversibles- a un decir, dicho proceso envuelve significar este saber, fijarlo y dotarlo de temporalidad, historicidad y textualidad, normativizarlo y legitimarlo para colmarlo de autoridad y universalidad, de poder, en definitiva.

12Al hablar de lo que comporta este traducir, la traducción, “no cabe duda de que se trata de una interpretación y no de una simple correlación.” (Gadamer, 1977: 464). Para Gadamer, la única distinción posible entre la traducción y la interpretación es gradual, gradativa, en absoluto cualitativa (Gadamer, 1977: 466) y está expresada en la lingüisticidad, esto es, en la determinación del objeto hermenéutico y de la realización hermenéutica (Gadamer, 1977: 468-486). Tanto Gadamer como Boaventura de Sousa Santos hablan de asumir la responsabilidad de una ceguera epistemológica (Santos, 2003: 257-292), pero el último rompe la circularidad tautológica del primero en su comprensión del hecho hermenéutico expresado por los mecanismos de la traducción: “Como toda interpretación, la traducción implica un cierto cegamiento; el que traduce tiene que asumir la responsabilidad de este cegamiento […].”(Gadamer, 1977: 464), sin embargo, el pensador portugués va más allá en su búsqueda de otras visiones y maneras de ver, como interpretación, no mirar, como mera observación:

13Sostengo que la conciencia de nuestra ceguera, que somos forzados a ejercer en cuanto desvelamos la ceguera de los otros, debe estar en el centro mismo de una nueva actitud epistemológica, […] que invita a (1) un movimiento prudente, toda vez que no puede garantizar que todos los movimientos sean en la dirección pretendida; (2) una pluralidad de conocimientos y prácticas, ya que ninguno de ellos aisladamente garantiza una orientación fiable; (3) una aplicación de la ciencia edificante y socialmente responsable, en vez de técnica, ya que las consecuencias de las acciones científicas tienden a ser menos científicas que las acciones en sí. (Santos, 2003: 258).

  • 6 Holquist: “No hay figura sin fondo.”. La traducción es nuestra.

14Nuestra concepción de evento está anclada en estas pautas debido a que, desde nuestra ceguera, una ceguera que busca otra visión a partir de las coordenadas trazadas por Santos, el evento no es tanto un momento, sino la existencia compartida –coexistencia- en un contexto6(Holquist, 1994: 22) espacio-temporal, formalmente cronotópico (Holquist, 1994: 49), la forma de un presente (ahora) que informa y tutela la linealidad de la relación entre pasado y futuro presidiendo medularmente ésta, pero cuyos contenidos son aiontópicos: donde cada acontecimiento es ya pasado y todavía futuro” (Deleuze, 1994: 94-95).

  • 7 Santos, ídem, a modo de ejemplo para analizar un acontecimiento (el Foro Social Mundial) desde las (...)

15Para Deleuze, el concepto aión -aión, onos, ó: “tiempo; edad; época; siglo; tiempo de la vida; destino; suerte; […] espíritu de los tiempos, el mundo […].” (Pabón de Urbina, 1989:19)-, está tomado para aludir a una radical separación de cronos - chronos, ou, ó: “tiempo […]; época determinada, periodo […] duración […].” (Pabón de Urbina, 1989: 647)-. En el cronicidio que Deleuze propone (Deleuze, 1994: 95) cronos es el tiempo plano de la pre-singularidad individual, de la contumaz linealidad histórica que ha devorado desde lo formal a aión. Aión es la complejidad del tiempo etario donde futuro y pasado disuelven aiónicamente sus entidades -segregadas cronológicamente- en continuas elipsis cuyo movimiento pulveriza las posibilidades de existencia de un presente inmóvil, por tanto, de cualquier presente. Metodológicamente, y según ha destacado Santos, la linealidad reductora de la perspectiva cronológica tradicional está imposibilitada para conceptualizar las experiencias contra-hegemónicas (Santos, 2005: 112), debido a la constelación de temporalidades que habitan, tensan y proyectan cada una de éstas.7

16Esta particularidad aiontópica de los contenidos del contexto lo caracteriza como zadanie o proyecto, lo llama Bajtín (Bajtín, 1988: 383: 390) siguiendo las tesis de Emile Benveniste, expresando que es “dado” o dan, y al mismo tiempo se nos presenta para ser “concebido” o zadan –en relación a la adscripción, asignación, resignificación y resemantización ideogica de los valores como vínculos entre los significantes y los significados; el signo y lo significado; y las abstracciones normativas que nos permiten hablar de ellas- en aras a reproducir determinadas condiciones de las relaciones de producción de significados y su donación de sentido:

[…] el valor es un elemento del signo; si el signo formado en sí mismo no es arbitrario, como se cree haber demostrado, se sigue que el carácter “relativo” del valor no puede depender de la naturaleza “arbitraria” del signo. Como hay que prescindir de la conveniencia del signo a la realidad, con mayor razón no debe considerarse el valor más que como un atributo de la forma, no de la sustancia. Desde ese punto y hora, decir que los valores son “relativos” significa que son relativos los unos con respecto a los otros. La relatividad de los valores es la mejor prueba de que dependen [sic] estrechamente uno del otro en la sincronía de un sistema siempre amenazado, siempre restaurado. (Benveniste, 1971: 74).

17Por tanto, a la linealidad y la homogeneidad que dominan los actuales procesos hegemónicos instituidos de apropiación de las formas de construcción del conocimiento en el ámbito académico, podemos oponer el carácter instituyente del evento como un proceso cuya constitución es heteróglota y polilógica, y su expresión la de, algunos autores la califican de, “polifonía de voces” (Holquist, 1994: 18-27), “polifonía cultural” (Assis de Carvalho, 1999: 27-38), aunque los términos transfonía y metafonía se ajusten más a “[la] […] deconstrucción polifónica, el juego de escrituras múltiples [que] desvela y deshace las oposiciones y las pertenencias convencionales, complica y pervierte los sistemas […]” (Beret, 2002: 42) , las condiciones y contradicciones en las que se desarrollan esos procesos de producción y reproducción; ya que “[...] la riqueza y diversidad de los géneros discursivos es inmensa, porque las posibilidades de la actividad humana son inagotables.” (Bajtín, 1998: 248), y esta actividad es relación, y como tal, dinámica, desequilibrada y desigual, tensionada por el conflicto. Lo polifónico no deja de ser un todo más o menos armónico y homogéneo –lo que caracteriza al término en este aspecto como deudor de una cierta ideología del consenso-, mientras que en las relaciones sociales las voces se mezclan, unas acaban por ahogar a otras haciendo que lo único perceptible a veces sea el ruido y la distorsión, la mezcla de cambios tonales, tímbricos, de modulación, armonía, sordinas y silencios. Si bien la polifonía ya nos informa de la diversidad y la identidad de las voces, aún no profundiza en la alteridad de éstas.

18En relación a las ciencias sociales y humanas, esta perspectiva sígnica rompe la noción de identidad histórica o evolutiva abriéndola a la “identidad relacional […] crucial para el análisis semiótico o estructural de toda clase de fenómenos sociales y culturales […]” (Culler, 1978: 26-77).

19Metodológicamente, sólo podemos ser conscientes de la riqueza y diversidad del acontecimiento nomadológicamente (Virilio, 1976: 88 y ss; Virilio, 1997; Virilio, 1989), ejerciendo un doble movimiento sincrónico de reconstrucción y deconstrucción, de dentro hacia fuera, desde la exotopía (Holquist, 1994: 31), no sólo espacial sino también temporal. Con este desplazamiento exotópico no queremos dar a entender un movimiento de abstracción que nos saque del contexto, sino al contrario, descender al mismo tiempo, esto es, aiónicamente, y endotópicamente al hades paradigmático, al núcleo duro donde se constituyen las categorías y las maneras de explicar y describir.

20Sólo podremos aprehender la complejidad de las relaciones contextuales como procesos si adoptamos a certain regard, no desde el centro que aparece como un todo acabado, un claro en mitad de la frondosidad de un sistema de categorías, acopladas hasta tal punto que nos resulta imposible discriminarlas, pues se solapan, yuxtaponiéndose de tal modo, que han dejado de ser figuras para constituir un écran que nos impide ver el fondo sobre el que se asientan.

21Este primer salto exotópico es el primer paso, decíamos, de un doble movimiento. El segundo será descender, una vez atisbados desde la distancia los intersticios existentes a través de esa cierta mirada nomadológica, profundizar, abrir y excavar para exhumar cuanto se halla sepultado bajo esta pantalla.

22Exotopía y endotopía son necesarios porque la propia conformación del signo lo excede, las relaciones que lo componen se encauzan hacia fuera de sus límites desalojándolo de sí mismo, trasladándolo más allá de éstos. Un signo sólo es tal en la medida en que está relacionado con otros signos instituyendo un contexto real que es un tejido intertextual que se constituye como un palimpsesto inacabado. Vivir, existir culturalmente, es interpretar. Interpretar, vivir (como práctica cultural), es la acción de reescribir en ese palimpsesto, para lo cual necesitamos descifrar el contenido de otras escrituras y, sobre todo, cómo éstas se van solapando y relacionando, generando cada vez más prácticas contrahegemónicas, resistencias en marcha que plantean alternativas y reescriben en el presente el futuro de las ciencias sociales y humanas, apropiándose de éstas a partir de nuevas coordenadas que las están transformando, articulándolas en este instante de peligro, parafraseando a Benjamin, no tal y como verdaderamente han sido.

Inicio de página

Bibliografía

Assis de Carvalho, Edgar (1999), “Polifonia cultural e ética do futuro”, Margem. Revista da Faculdade de Ciências Sociais – PUC-SP, 9, mayo. São Paulo: Educ, 27-38. Bajtín, Mijáil (1998), Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.

Bajtín, M. (1987), La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. Madrid: Alianza. Benjamin, Walter. (1982), Discursos interrumpidos I. Madrid: Taurus.

Benveniste, Emile (1971), Problemas de lingüística general. México: Siglo XXI.

Culler, Jonathan (1978), La poética estructuralista. El estructuralismo, la lingüística y el estudio de la literatura. Barcelona: Anagrama.

Deleuze, Gilles (1994), Lógica del sentido. Barcelona: Paidós.

Derrida, Jacques (1989), La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.

Gadamer, Hans Georg (1977), Verdad y Método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca: Sígueme.

García Canclini, Nestor. (2001), Culturas bridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós.

Holquist, M. (2004), Dialogism. Bakhtin and his world. Londres/ Nueva York: Routledge. Lacan, Jacques (1966), Écrits. París : Seouil.

Lazzarato, Corsani, Boutang, et al. (2004), Capitalismo cognitivo. Madrid: Traficantes de Sueños.

Pabón de Urbina, Juan Manuel (Ed.) (1989), Diccionario manual griego-español. Barcelona: Bibliograf.

Santos, Boaventura de Sousa (2003), Crítica de la Razón Indolente. Contra el desperdicio de la experiencia. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Santos, Boaventura de Sousa (2005), O Fórum Social Mundial. Manual de Uso. Porto: Afrontamento.

Virilio, Paul (1989), Las máquinas de la visión. Madrid: Cátedra.

Virilio, Paul (1997), Un paisaje de acontecimientos. Barcelona: Paidós. Virilio, Paul. (1976), L´insecurité du territoire. París: Stock.

Beret, Chantal, (2002), Elogio de lo ltiple, Jean Nouvel. Madrid: Centro de Arte Reina Sofía, 41-47.

Zulaika, Joseba. (2000), Del cromañón al carnaval. Donostia/ San Sebastián: Erein.

Inicio de página

Notas

1 loc. cit.

2 Benjamin, loc. cit.

3 Esta noción de acontecimiento está plenamente relacionada con la noción de evento (Bajtín), tal y como ha sido estudiada por Michael Holquist, como uno de los ejes sobre los que se articula el dialogismo como epistemología de la otredad y la alteridad.

4 Bajtín [Bakhtin], M. M. (1998): Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI, p. 383.

5 Para Lacan: Les événements s´engendrent dans une historisation primaire, autrement dit l´histoire se fait déjà sur la scène où la jouera une fois écrite, au for interne comme au fox [sic] extérieur.”

6 Holquist: “No hay figura sin fondo.”. La traducción es nuestra.

7 Santos, ídem, a modo de ejemplo para analizar un acontecimiento (el Foro Social Mundial) desde las ciencias sociales, expone que para poder operar un análisis del FSM mínimamente adecuado a lo que este evento supone, nuestra comprensión tiene que partir de la propia epistemología que los procesos que integran dicho evento generan, ya que de otro modo, estaríamos impedidos de realizarla.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Jesús Sabariego, «El futuro ya no es lo que era. Guía del consumidor universitario de las ciencias anti-sociales y anti-humanas»e-cadernos CES [En línea], 02 | 2008, Publicado el 01 diciembre 2008, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/eces/1343; DOI: https://doi.org/10.4000/eces.1343

Inicio de página

Autor

Jesús Sabariego

É licenciado em Humanidades com Pós-graduação em Pedagogia. É Doctor em Derechos Humanos y Desarrollo pela Universidade Pablo de Olavide (Sevilla). Professor dos Programas de Pós-graduação em Direito da Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil), dos Programas de Mestrado em Direito e Ciências Políticas da Universidad de Antoquia, Medellín (Colômbia), da Universidad Nacional de S. Luis (Argentina), do Centro de Ensino Sulamericano (Brasil), El Instituto para la Sociedad Civil Glbal de la Universidad Complutense de Madrir, entre outros.

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search